Quiénes somos
¿Qué es Materos Unidos?
En pocas palabras, una startup de yerba mate que busca hacer que esta bebida sea más accesible fuera de Sudamérica.
La palabra “matero” significa alguien apasionado por la yerba mate, y “unidos” significa unidos.
Básicamente, personas que aman el mate y que están unidas 🧉
¿Qué es la yerba mate?
La pronunciación en español es: yerba ("yer-ba", o en 🇦🇷 & 🇺🇾 "sher-ba") mate ("ma-te").
Ilex paraguariensis, o yerba mate, es una planta originaria de Sudamérica, especialmente en las regiones de Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil. Tiene una rica historia profundamente entrelazada con las culturas de estas zonas.
El recorrido de la yerba mate comienza con la cuidadosa recolección y secado de sus hojas, que finalmente se transforman en la bebida tan querida.
La yerba mate está rodeada de un fascinante ritual de preparación y consumo. El método tradicional utiliza una bombilla, una pajita metálica especial con filtro incorporado, que permite beber la infusión sin tragar las hojas. Este proceso artesanal aporta un toque único a cada mate, convirtiéndolo en una parte esencial de la cultura que representa.
Las tribus indígenas como los guaraníes y los tupíes fueron de los primeros en apreciar sus efectos estimulantes, incorporándola en su vida cotidiana y ceremonias. Con la llegada de los colonizadores españoles y portugueses, la popularidad de la yerba mate creció, cautivando a quienes descubrieron sus propiedades energizantes.
Desde entonces, el mate se integró en la vida sudamericana y hoy lo disfrutan personas de todos los ámbitos sociales. Además, la yerba mate llegó también a Medio Oriente, especialmente a Líbano, Siria y otras regiones, donde se consume con frecuencia, sobre todo en comunidades drusas y alauitas, lo que resalta aún más su atractivo global y su importancia cultural.

Nathan Marko Markarian
Fundador
Después de mi primer viaje a Argentina, quedé cautivado por el mundo encantador de la cultura del mate.
Al principio, el sabor de esta bebida única me resultó extraño y misterioso, pero con el tiempo se transformó en una pasión profunda.
Hoy, mientras dedico mi tiempo a estudiar farmacia, también he adoptado un hobby muy especial: compartir la alegría del mate con los demás.
Mi misión va más allá de disfrutar de su sabor; se trata de unir a las personas a través de la experiencia compartida del mate.
Este emprendimiento es mi proyecto paralelo, que me permite conectar con personas de diferentes orígenes y tejer lazos de amistad alrededor de esta bebida tan especial.
